-
Última Versión
Cygwin 3.6.4 (64-bit) ÚLTIMO
-
Revisado por
-
Sistema Operativo
Windows 7 64 / Windows 8 64 / Windows 10 64 / Windows 11
-
Ránking Usuario
Haga clic para votar -
Autor / Producto
-
Nombre de Fichero
setup-x86_64.exe
Cygwin 64bit proporciona una colección de herramientas GNU y de código abierto, permitiendo a desarrolladores y administradores de sistemas trabajar en una terminal similar a Linux sin necesidad de una máquina virtual o una configuración de doble arranque.
Desarrollado originalmente por Cygnus Solutions (ahora parte de Red Hat), Cygwin tiende un puente entre Windows y Linux, lo que lo convierte en una opción preferida para los desarrolladores que buscan una interfaz de línea de comandos familiar.
Características Principales
Terminal similar a Linux en Windows – Emula un shell de Unix y soporta muchos comandos nativos de Linux.
Gestor de Paquetes Completo – Los usuarios pueden instalar varias utilidades basadas en Unix, incluyendo GCC, SSH y Vim.
Soporte de API POSIX – Permite a los desarrolladores portar aplicaciones Unix a Windows con mínimas modificaciones de código.
Interoperabilidad con Windows – Soporta rutas de archivos de Windows y puede ejecutar aplicaciones de Windows dentro de la terminal.
Soporte de Secure Shell (SSH) – Permite el acceso remoto a través de SSH para conexiones seguras.
Scripting y Automatización – Soporta Bash, Python, Perl y otros lenguajes de scripting comúnmente utilizados en Linux.
Soporte X11 – Permite a los usuarios ejecutar aplicaciones gráficas de Linux dentro de Windows.
Interfaz de Usuario
Cygwin no tiene una GUI dedicada, sino que opera a través de la línea de comandos. Los usuarios interactúan a través de la Cygwin Terminal, que funciona de manera similar a un shell de Linux, soportando Bash, Zsh y otros shells de Unix.
El diseño minimalista mantiene las distracciones al mínimo, pero los usuarios acostumbrados a las herramientas basadas en GUI pueden encontrar la curva de aprendizaje empinada.
Instalación y Configuración
- Descargar el Instalador – Visita el sitio web oficial de Cygwin y descarga setup-x86_64.exe para Windows de 64 bits o setup-x86.exe para sistemas de 32 bits.
- Ejecutar el Instalador – Sigue las instrucciones en pantalla y elige un directorio de instalación.
- Seleccionar Paquetes – La herramienta de configuración permite a los usuarios instalar utilidades esenciales. Los paquetes adicionales pueden instalarse más tarde.
- Configurar Variables de Entorno – Configura la variable de entorno PATH de Windows para usar Cygwin desde el símbolo del sistema.
- Iniciar Cygwin – Abre la terminal y empieza a usar comandos de Linux.
Comandos Básicos – Usa comandos como ls, cd, cp, mv y rm para navegar por el sistema de archivos.
Ejecutar Scripts de Shell – Ejecuta scripts .sh de manera similar a un entorno Linux.
Compilar Código – Usa gcc o g++ para compilar programas C y C++ .
Redes – Conéctate vía SSH usando ssh user@hostname.
Gestión de Paquetes – Instala nuevas utilidades a través de setup-x86_64.exe con las opciones apropiadas.
Preguntas Frecuentes
¿Es Cygwin 64bit una máquina virtual o un emulador?
No, Cygwin no es ni una MV ni un emulador; proporciona una capa de compatibilidad que traduce las llamadas al sistema POSIX a sus equivalentes en Windows.
¿Puedo ejecutar aplicaciones GUI de Linux en Cygwin?
Sí, al instalar el paquete del servidor X11, puedes ejecutar aplicaciones gráficas de Linux.
¿Soporta Cygwin todas las aplicaciones de Linux?
No todas las aplicaciones de Linux funcionan de forma nativa en Cygwin debido a las diferencias en las llamadas al sistema, pero muchas pueden compilarse desde el código fuente.
¿Cómo desinstalo Cygwin?
Elimina la carpeta de instalación de Cygwin y elimina las variables de entorno manualmente.
¿Hay un impacto en el rendimiento al usar Cygwin?
Cygwin puede ser ligeramente más lento que Linux nativo, pero ofrece una comodidad significativa sin la sobrecarga de una máquina virtual.
Alternativas
WSL (Subsistema de Windows para Linux) – Proporciona un kernel completo de Linux dentro de Windows 10 y 11.
MinGW (GNU Minimalista para Windows) – Enfocado en compilar aplicaciones nativas de Windows.
Mingw-w64 – Creado para soportar el compilador GCC y LLVM en sistemas PC.
MobaXterm – Una terminal avanzada que integra comandos Unix y características SSH.
Requisitos del Sistema
- SO: Windows 7, 8, 10 o 11
- RAM: 512MB mínimo (2GB recomendado)
- Almacenamiento: ~1GB para una instalación básica, más si se instalan paquetes adicionales
- Procesador: Cualquier procesador x86_64 moderno
- Proporciona un entorno similar a Unix en Windows
- Ligero y no requiere una máquina virtual
- Amplia colección de herramientas GNU/Linux disponibles
- Gratuito y de código abierto
- Selección de paquetes personalizable
- No hay soporte completo del kernel de Linux como en WSL
- Algunas aplicaciones de Linux pueden no ser totalmente compatibles
- El proceso de instalación puede ser confuso para principiantes
- El rendimiento puede no ser tan rápido como el de Linux nativo
- Carece de una GUI intuitiva para la configuración
Cygwin es una excelente herramienta para desarrolladores, administradores de sistemas y usuarios avanzados que necesitan un entorno similar a Linux en Windows. Si bien carece de las capacidades completas del kernel de Linux de WSL, su naturaleza ligera y su amplia selección de paquetes lo convierten en un activo valioso.
La curva de aprendizaje puede ser empinada para los usuarios de Windows no familiarizados con los comandos de Unix, pero una vez dominado, Cygwin proporciona una experiencia de línea de comandos flexible y potente.
También Disponible: Cygwin (32-bit)
Traducido por el Equipo de Localización de Filehorse
OperaOpera 120.0 Build 5543.61 (64-bit)
SiyanoAVSiyanoAV 2.0
PhotoshopAdobe Photoshop CC 2025 26.8.1 (64-bit)
BlueStacksBlueStacks 10.42.86.1001
CapCutCapCut 6.6.0
Premiere ProAdobe Premiere Pro CC 2025 25.3
PC RepairPC Repair Tool 2025
Hero WarsHero Wars - Online Action Game
SemrushSemrush - Keyword Research Tool
LockWiperiMyFone LockWiper (Android) 5.7.2
Comentarios y Críticas de Usuarios