Software de recuperación de disco y disco duro

R-Studio

R-Studio

  -  68.3 MB  -  Demo
  • Última Versión

    R-Studio 9.5 build 191520 ÚLTIMO

  • Revisado por

    Michael Reynolds

  • Sistema Operativo

    Windows 7 / Windows 8 / Windows 10 / Windows 11

  • Ránking Usuario

    Haga clic para votar
  • Autor / Producto

    R-Tools Technology Inc. / Enlace Externo

  • Nombre de Fichero

    RStudio9.exe

R-Studio es la solución más completa de recuperación de datos para recuperar archivos de particiones NTFS, NTFS5, ReFS, FAT12/16/32, exFAT, HFS/HFS+ y APFS (Macintosh), variantes Little y Big Endian de UFS1/UFS2 (FreeBSD/OpenBSD/NetBSD/Solaris) y Ext2/Ext3/Ext4 FS (Linux).

También utiliza la recuperación de archivos en bruto (escaneo de tipos de archivo conocidos) para sistemas de archivos muy dañados o desconocidos. Funciona en discos locales y de red, incluso si dichas particiones están formateadas, dañadas o eliminadas. La configuración flexible de los parámetros le brinda un control absoluto sobre la recuperación de datos.



Además de ser una utilidad de recuperación de datos con todas las funciones, R Studio también incluye: Un módulo avanzado de reconstrucción RAID. Un editor de texto/hexadecimal con muchas funciones.

Un módulo completo avanzado de copia/creación de imágenes de disco en una única pieza de software, lo que convierte a R-Studio en su solución completa ideal para crear una estación de trabajo de recuperación de datos.

Potenciado por las nuevas y únicas tecnologías de recuperación de datos, RStudio es la solución de recuperación de datos más completa para recuperar archivos de NTFS, NTFS5, ReFS, FAT12/16/32, exFAT, HFS/HFS+ y APFS (Macintosh), variantes Little y Big Endian de UFS1/UFS2 (FreeBSD/OpenBSD/NetBSD/Solaris) y particiones Ext2/Ext3/Ext4 FS (Linux).

También utiliza la recuperación de archivos en bruto (escaneo de tipos de archivo conocidos) para sistemas de archivos muy dañados o desconocidos.

Funciona en discos locales y de red, incluso si dichas particiones están formateadas, dañadas o eliminadas. La configuración flexible de los parámetros le brinda un control absoluto sobre la recuperación de datos.

Características y aspectos destacados
  • Interfaz estándar estilo "Explorador de Windows".
  • Recuperación de datos a través de la red. Los archivos se pueden recuperar en computadoras de red que ejecuten Win95/98/ME/NT/2000/XP/2003/Vista, Linux y UNIX.
  • Sistemas de archivos compatibles: FAT12, FAT16, FAT32, NTFS, NTFS5 (creado o actualizado por Win2000/XP/2003/Vista), Ext2FS/Ext3FS (Linux), UFS1/UFS2 (FreeBSD/OpenBSD/NetBSD).
  • Reconocimiento y análisis del esquema de diseño de particiones Dinámicas (Windows 2000/XP/2003/Vista/7/8/Windows 10 y Windows 11), Básicas y BSD (UNIX).
  • Recuperación de RAID dañados. Si el sistema operativo no puede reconocer su RAID, puede crear un RAID virtual a partir de sus componentes. Dicho RAID virtual puede procesarse como uno real.
  • Crea ARCHIVOS DE IMAGEN para un Disco Duro completo, Partición o parte de este. Dichos archivos de imagen pueden procesarse como discos regulares.
  • Recuperación de datos en particiones dañadas o eliminadas, archivos cifrados (NTFS 5), flujos de datos alternativos (NTFS, NTFS 5).
  • Se ha ejecutado FDISK u otras utilidades de disco;
  • VIRUS ha invadido; FAT está dañado; MBR está destruido.
  • Reconoce nombres localizados.
  • Los archivos recuperados pueden guardarse en cualquier disco (incluidos los de red) accesibles por el sistema operativo anfitrión.
  • El contenido del archivo o disco puede verse y editarse en el editor hexadecimal. El editor admite la edición de atributos de archivo NTFS.
Integración con hardware DeepSpar:

DeepSpar Disk Imager: Un dispositivo profesional de creación de imágenes de HDD integrado con R-Studio para manejar discos duros con problemas de hardware. Permite la creación simultánea de imágenes y el análisis de disco, reduciendo el tiempo de procesamiento y evitando daños adicionales al clonar los sectores accedidos a un disco de destino para operaciones de recuperación.

USB Stabilizer: Garantiza un trabajo fiable con dispositivos de almacenamiento USB inestables al abordar la inestabilidad del hardware, recuperándose automáticamente de congelaciones o fallos y reiniciando las unidades atascadas en sectores defectuosos.

RapidSpar: Una herramienta de recuperación de datos que transfiere autónomamente datos de unidades con fallos a unidades saludables, maximizando la recuperación de datos y minimizando el daño de la unidad de origen. R-Studio optimiza el proceso al dirigirse solo a los archivos y carpetas necesarios, acelerando la recuperación.

Terminología

Sistema de archivos, utilizado para controlar cómo se almacenan y recuperan los datos. Un sistema de archivos separa los datos en piezas individuales y asigna un nombre a cada pieza. Cada grupo de datos se denomina archivo. La estructura y las reglas lógicas utilizadas para gestionar los archivos se denominan sistema de archivos.
  • FAT32 - Sistema de archivos desarrollado por Microsoft, utilizado hoy en día principalmente en memorias flash y algunas unidades externas.
  • HFS+ - Sistema de archivos desarrollado por Apple, la elección predeterminada para Mac OS X.
  • NTFS - Sistema de archivos desarrollado por Microsoft, la elección predeterminada para los sistemas operativos Windows modernos.
  • ReFS - Sistema de archivos desarrollado por Microsoft, utilizado solo en sistemas operativos Windows Server.
Alternativas

PhotoRec: Desarrollado por el mismo autor, PhotoRec se enfoca únicamente en la recuperación de archivos y carece de las características de recuperación de particiones de TestDisk.

Recoverit: Una alternativa popular para usuarios de Windows, que ofrece una interfaz fácil de usar y sólidas capacidades de recuperación de archivos.

Disk Drill: Conocido por su interfaz intuitiva y amplias opciones de recuperación de archivos, Disk Drill está disponible tanto para Windows como para macOS.

EaseUS Data Recovery Wizard: Ofrece un enfoque de recuperación de datos basado en un asistente, lo que lo hace accesible para usuarios de todos los niveles.

Requisitos del sistema

Una plataforma compatible con Intel que ejecute Windows 11, 10, 8.1, 8, 7 y Windows Server 2022, 2019, 2016, 2012, 2008, 2003

Al menos 256 MB de RAM, un ratón y suficiente espacio en disco para archivos recuperados, archivos de imagen, etc.

Se requieren privilegios administrativos para instalar y ejecutar las utilidades de R-Studio.

Una conexión de red para la recuperación de datos a través de la red.

PROS
  • Opciones completas de recuperación de archivos
  • Interfaz fácil de usar
  • Soporta múltiples sistemas de archivos
  • Escaneo y recuperación rápidos
  • Creación de imágenes de disco para protección de datos
CONTRAS
  • Soporte limitado para archivos corruptos
  • No hay opción de recuperación completa gratuita
  • Diseño de interfaz obsoleto
Nota: Funcionalidad limitada en la versión demo.

También disponible: Descargar R-Studio para Mac

Traducido por el Equipo de Localización de Filehorse


¿Por qué se publica esta aplicación en Filehorse? (Más información)
  • R-Studio 9.5 build 191520 Capturas de Pantalla

    Las imágenes a continuación han sido redimensionadas. Haga clic en ellos para ver las capturas de pantalla en tamaño completo.

    R-Studio 9.5 build 191520 Captura de Pantalla 1
  • R-Studio 9.5 build 191520 Captura de Pantalla 2
  • R-Studio 9.5 build 191520 Captura de Pantalla 3
  • R-Studio 9.5 build 191520 Captura de Pantalla 4